El delito de crimen organizado y el testigo protegido en el distrito fiscal del Callao, año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar cuál es el papel del testigo protegido en la investigación de delitos de crimen organizado en el Distrito Fiscal Callao, año 2021, esto a razón de que la criminalidad organizada va en aumento en la Región del Callao, optando la Fisc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crimen organizado Organización criminal Testigo protegido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de determinar cuál es el papel del testigo protegido en la investigación de delitos de crimen organizado en el Distrito Fiscal Callao, año 2021, esto a razón de que la criminalidad organizada va en aumento en la Región del Callao, optando la Fiscalía por el empleo más continúo de la figura del testigo protegido, lo cual a su vez ha generado discusión sobre si la declaración de este tipo de testigo vulnera o no el derecho de defensa. La metodología utilizada en la investigación es de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño de la teoría fundamentada, se aplicó como técnica la entrevista a 10 participantes (fiscales, abogados y asistente en función fiscal) con el fin de obtener información de expertos y arribar a posibles respuestas al problema planteado; obteniendo que la actuación de los testigos protegidos en esta clase de investigaciones es muy importante en la medida que es la forma más eficaz para que la fiscalía obtenga información muy confidencial y privilegiada de la organización criminal, lo que le permite encaminar una investigación exitosa; asimismo, que su participación no vulnera el principio de contradicción si éste declara en juicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).