Políticas públicas de seguridad ante el crimen organizado en el distrito del Callao

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: “Políticas públicas de seguridad ante el crimen organizado en el distrito del callao”, tuvo como objetivo general analizar en qué medida son pertinentes e influyen las políticas públicas de seguridad ante el crimen organizado en el Distrito del Callao. La metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Pérez, Edgar Ericzon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Crimen organizado
Organización criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: “Políticas públicas de seguridad ante el crimen organizado en el distrito del callao”, tuvo como objetivo general analizar en qué medida son pertinentes e influyen las políticas públicas de seguridad ante el crimen organizado en el Distrito del Callao. La metodología empleada en la investigación, se puede decir que, está enfocada bajo el método cuantitativo, enmarcada dentro del paradigma positivista, orientada hacia un estudio descriptivo – explicativo, con una tipología de campo no experimental, donde se utilizó un muestreo no probalístico o dirigido, seleccionando a 40 sujetos conformados por jueces, fiscales, funcionarios especializados en criminalidad organizada y docentes universitarios especialistas en políticas públicas de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Luego de llevar a cabo la investigación se llegó a la conclusión que, actualmente en el Callao, se ha venido desarrollando el crimen organizado, con casos predominantes de tráfico ilícito de drogas, extorsión, robo, estafa y homicidios con arma de fuego. Por lo que se puede decir, que el impacto que las políticas públicas han tenido en el crimen organizado ha sido muy bajo, puesto que los niveles de ilícitos lejos de disminuir, se incrementan cada vez más; Por lo que se considera que, si se definen de manera correcta las políticas públicas, y se ejecutan adecuadamente, se logra fortalecer la democracia y mejorar la gobernabilidad, ya que se lograría propiciar el bienestar de las mayorías. Una parte fundamental de las responsabilidades del gobierno se refiere al diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).