Exportación Completada — 

Evaluación psicológica como requisito para contraer matrimonio

Descripción del Articulo

El trabajo que presento, es la materialización de una idea que he tenido desde el inicio de mi carrera profesional de Derecho; Dicha idea es la poca dedicación a la investigación a un problema acuciante de nuestra realidad, y para tal buscaré de la información ineludible e insoslayable que patentice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grau Eiler, Angie Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Matrimonio - Derecho y legislación - Perú
Relaciones de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo que presento, es la materialización de una idea que he tenido desde el inicio de mi carrera profesional de Derecho; Dicha idea es la poca dedicación a la investigación a un problema acuciante de nuestra realidad, y para tal buscaré de la información ineludible e insoslayable que patentice la alta tasa de criminalidad producto de la violencia familiar producido en nuestro entorno nacional. En el primer capítulo trataremos sobre las características más relevantes en lo que concierne a la violencia familiar, pues considero, que éste ítem, me ayudará con la línea matriz que servirá para desarrollar mi tema, de igual forma, en este capítulo se hará mención a: definición, características y elementos que nos den una mayor comprensión del tema en estudio. En el segundo capítulo se decidió tratar el tema de la sociedad y la violencia familiar, se vincularán dichos conceptos con la finalidad de demostrar lo imprescindible que es el carácter personal de los individuos con respecto de la sociedad, cuales son los perjuicios producidos cuando se vive en un ambiente de violencia, pobreza, familias desintegradas, drogadicción etc. Ambiente que repercute necesariamente en la formación de los individuos y está a la vez en la sociedad de manera conjunta. En el capítulo tres se a podido incluir a la violencia familiar y su vinculación con la legislación peruana con la finalidad de conocer las leyes que dan protección a la familia cuando exista la violencia. Seguidamente en el capítulo cuarto he decidido tratar el contenido del matrimonio y su vinculación con el examen psicológico que es la medula espinal de mi tema de investigación universitaria, puesto que de estos conceptos nos guiaremos y nos darán los lineamientos para mi propuesta como ya se mencionará más adelante. Seguidamente en el capítulo quinto se consideró pertinente el desarrollo del tema del examen psicológico, x puesto que contribuirá, creemos así, a la prevención del problema de la violencia familiar, puesto que pensamos que éste carácter tiene sus orígenes en las condiciones internas psíquicas del ser humano. En el capítulo sexto se ubica el tema de manera global referido al problema nacional de la violencia familiar, ya que es un problema que afecta todos; se ha contrastado con diferentes autores e instituciones de los cuales algunos, como es natural, están en favor y otros en contra. En el capítulo siete se incluye el tema de derecho ya que debe ser estudiado en el derecho nacional porque, la realidad social así lo exige, por tanto, si este tema se descuida nos estaremos alejando de la realidad social del mundo, en ese sentido con el derecho comparado tenemos que ser muy congruentes y además tener muy en cuenta las soluciones que se proponen en dichas legislaciones, puesto que como dijimos, la violencia familiar es un problema global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).