Autorregulación del aprendizaje y satisfacción académica en estudiantes de educación inicial de una universidad pública de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos. El objetivo general fue determinar la relación entre la autorregulación del aprendizaje y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Morales, Magaly Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorregulación del aprendizaje
Satisfacción académica
Educación inicial
Compensación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos. El objetivo general fue determinar la relación entre la autorregulación del aprendizaje y la satisfacción académica en estudiantes de educación inicial de una institución educativa. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico correlacional y diseño no experimental. Los datos se recopilaron utilizando el Cuestionario De Autorregulación Del Aprendizaje de Núñez Et Al. (2015) y el Cuestionario De Satisfacción Académica de Inzunza Et Al. (2015), validados para medir las variables estudiadas. La población estuvo conformada por 108 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 85 participantes mediante un muestreo aleatorio probabilístico simple. El resultado principal obtenido indicó que existe una relación moderada y significativa entre la autorregulación del aprendizaje y la satisfacción académica, evidenciada por un coeficiente de evaluación de Spearman de 0,550 con un nivel de significancia de 0,000. En conclusión, se constató que los estudiantes con mayores niveles de autorregulación tienden a experimentar una mayor satisfacción académica, destacando la importancia de fomentar estrategias de aprendizaje autónomo para mejorar el bienestar educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).