Exportación Completada — 

Habilidades académicas y autorregulación del aprendizaje en estudiantes de Educación de una Universidad Pública de Cerro de Pasco, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo establecido para el desarrollo de la presente investigación fue Determinar la relación entre las habilidades académicas y la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de educación de una Universidad Pública de Cerro de Pasco, 2021. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Huaman, Rusbel Yeisson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios - Aprendeizaje
Autorregulación del aprendizaje
Habilidades Académicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo establecido para el desarrollo de la presente investigación fue Determinar la relación entre las habilidades académicas y la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de educación de una Universidad Pública de Cerro de Pasco, 2021. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, adoptándose un diseño no experimental, transversal, correlacional; así mismo la población estuvo constituida por un total de 100 estudiantes de educación de una Universidad Pública de Cerro de Pasco, con un muestreo censal; a quienes mediante encuesta se les aplicó los instrumentos de medición, tales como el Cuestionario de Autorregulación del Aprendizaje y Cuestionario de Habilidades Académicas. Los resultados que se obtuvieron indicaron que el valor obtenido de significancia fue de 0.090>0.05, sobre el cual se determina que no existe correlación significativa entre las habilidades académicas y la autorregulación del aprendizaje, en tal sentido se acepta la H0 y por consiguiente se rechaza la hipótesis H1, así mismo el valor de Rho Spearman obtenido fue de 0,170 evidenciado una correlación débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).