Derecho a la identidad y la inscripción de hijo por padre varón en técnicas de reproducción asistida, Lima 2023-1
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación destaca la importancia del registro de nacimientos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) según las leyes del país, asegurando el derecho a la identidad y el reconocimiento oficial. Se aborda el avance de la ciencia y el uso de términos como ges...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la Identidad Derecho a la igualdad Técnicas de Reproducción Asistida Inscripción de Nacimiento Filiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación destaca la importancia del registro de nacimientos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) según las leyes del país, asegurando el derecho a la identidad y el reconocimiento oficial. Se aborda el avance de la ciencia y el uso de términos como gestante y subrogada en el contexto de la reproducción asistida. Se discute la falta de regulación legal en Perú, especialmente en la maternidad subrogada, y se plantean cuestionamientos éticos y bioéticos. Se destaca la necesidad de revisar la normativa para proteger el derecho a la identidad de los hijos nacidos mediante estas técnicas. Además, se aborda la problemática de la inscripción de hijos por parte de padres varones en técnicas de reproducción asistida y se plantea un problema de investigación al respecto. La justificación de la investigación se basa en la protección de los derechos de los progenitores y el interés superior del niño/a. Se establecen objetivos para analizar la situación y proponer normativas que aborden la problemática identificada. La investigación es tipo básica y utiliza un enfoque cualitativo, recopilando información de expertos en el campo del Derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).