Traducción y evidencias de validez de la escala revisada de actitudes hacia la investigación (R-ATR) en universitarios peruanos
Descripción del Articulo
El estudio instrumental presenta como objetivos realizar el proceso de doble traducción, identificar la claridad de los ítems según el criterio de los universitarios y determinar las evidencias de validez de la Escala Revisada Actitudes hacia la Investigación. Se ha utilizado una muestra de 500 univ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción Actitudes (Psicología) Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio instrumental presenta como objetivos realizar el proceso de doble traducción, identificar la claridad de los ítems según el criterio de los universitarios y determinar las evidencias de validez de la Escala Revisada Actitudes hacia la Investigación. Se ha utilizado una muestra de 500 universitarios de pregrado del Perú que asistieron a un curso relacionado con investigación, a través del muestreo no probabilístico. Se reporta que el texto traducido es similar al original en forma y contenido. Asimismo, los ítems son considerados claros desde la perspectiva de los universitarios. Se divide la muestra, con la primera submuestra destinada al análisis factorial exploratorio se encuentra que los trece ítems se distribuyeron en sus respectivas dimensiones: ansiedad por la investigación, utilidad de la investigación y predisposición positiva de la investigación, que explicaron el 62% de la varianza acumulada. Con la segunda submuestra para el análisis factorial confirmatorio, los índices evidencian ajustes óptimos de los datos prácticos al modelo teórico propuesto (CFI = .979, TLI = .973, RSMEA = .072 y SRMR = .057). Finalmente, los coeficientes Omega de cada submuestra son adecuados. Se concluye que el instrumento presenta evidencias de validez de estructura interna para su aplicación en universitarios peruanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).