Técnicas de mitigación de olores en plantas de aguas residuales domesticas: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática tiene como objetivo determinar las técnicas de mitigación de olores generadas en plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas, cuya metodología tipo aplicada, con enfoque cualitativo, y diseño narrativo de tópicos, para el desarrollo se realizó una recopilac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Plantas Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente revisión sistemática tiene como objetivo determinar las técnicas de mitigación de olores generadas en plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas, cuya metodología tipo aplicada, con enfoque cualitativo, y diseño narrativo de tópicos, para el desarrollo se realizó una recopilación de artículos científicos de bases de datos como ScienceDirect, Scopus, Scielo, así mismo la selección de las investigaciones fueron en referencia a criterios de inclusión y exclusión. De los estudios analizados se obtuvo que los tipos de procesos que se realizan en las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas, están básicamente determinados por procesos primarios en la cual se encuentran subprocesos físicos, así como procesos secundaros con subprocesos químicos y procesos terciarios con subprocesos biológicos, así mismo existen diferentes tipos de las técnicas que contribuyen a la disminución y tratamiento de olores producidos em las plantas de tratamiento de aguas residuales, dentro de las cuales se plasman métodos químicos, físicos y biológicos y los tipos de compuestos odoríficos contaminantes que se genera en las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas, están específicamente clasificados en compuestos de sulfuros, nitrogenados, compuestos orgánicos volátiles (COVs), mercaptanos, ácidos orgánicos y derivados y ácidos carboxílicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).