Contaminación ambiental por olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales – Pichanaqui
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en la localidad de Pichanaqui con el objetivo de conocer la percepción de la población sobre la contaminación ambiental por los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales.“ “La metodología utilizada fue de la investigación de enfoque mixto, tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11434 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación ambiental Olores generados por la planta de tratamiento Aguas residuales Pichanaqui Planta de tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente estudio se realizó en la localidad de Pichanaqui con el objetivo de conocer la percepción de la población sobre la contaminación ambiental por los olores generados por la planta de tratamiento de aguas residuales.“ “La metodología utilizada fue de la investigación de enfoque mixto, tipo aplicada, nivel descriptivo, método inductivo y diseño no experimental transversal.“ Se aplicó un cuestionario dirigido a 103 habitantes de la zona. “La particularidad de este estudio es que es el primero relacionado a la percepción socioambiental que se ejecuta en la localidad.“ Los resultados fueron el 100 % de la población vive en un ambiente contaminado por los malos olores que provienen de la planta de tratamiento de aguas residuales. Este resultado es de impacto negativo porque el olor desagradable a causa de la descomposición de materia fecal en esta planta de tratamiento de aguas servidas es insoportable, por lo tanto, se puede considerar que este problema tiene un potencial de afectación a los pobladores de la zona y a la casi no existencia de documentación que indique la situación actual al respecto. Entonces se concluye que en esta investigación la principal problemática percibida en la localidad es la exposición permanente a la contaminación por malos olores las cuales causan incidencias en la salud de la población como malhumor, anímico, cansado, enfadado, etc., considerando a esta PTAR que se ha transformado en un problema social ambiental a la población que vive adyacentes a esta planta en la localidad de Pichanaqui. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).