Suplemento nutricional relacionado con los cambios de hemoglobina en gestantes con anemia leve y moderada. Centro de Salud El Bosque
Descripción del Articulo
Esta investigación correlacional tuvo como objetivo determinar la relación del suplemento nutricional con los cambios de hemoglobina en gestantes con anemia leve y moderada en el Centro de Salud El Bosque durante Enero a Diciembre 2017, para ello se evaluó a 60 historias clínicas de gestantes a trav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | anemia leve anemia moderada hemoglobina suplemento nutricional alimentos ricos en hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Esta investigación correlacional tuvo como objetivo determinar la relación del suplemento nutricional con los cambios de hemoglobina en gestantes con anemia leve y moderada en el Centro de Salud El Bosque durante Enero a Diciembre 2017, para ello se evaluó a 60 historias clínicas de gestantes a través del análisis documental. Para el análisis de datos se utilizó la prueba estadística chi cuadrado, obteniendo lo siguiente: 81.7% de gestantes presentó anemia leve y el 18.3% anemia moderada, 78.3% de gestantes recibió sulfato ferroso más ácido fólico vía oral y el 21.7% hierro sacarato vía intravenosa y luego sulfato ferroso más ácido fólico, el 60.0% consumió siempre al menos 2 porciones de alimentos ricos en hierro durante el tratamiento de anemia y 40% a veces, al evaluar la relación entre las variables se determina que existe relación estadística muy significativa entre el tipo de suplemento nutricional que consumieron las gestantes con anemia leve y moderada con los cambios de hemoglobina luego del mes de tratamiento (p<0.01), y entre la frecuencia de consumo diario de alimentos ricos en hierro durante el tratamiento, con los cambios de la hemoglobina luego del mes de tratamiento (p<0.01). Concluyendo que existe relación entre el suplemento nutricional y los cambios de hemoglobina luego del mes de tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).