El compromiso organizacional y la calidad de servicio de los trabajadores de la municipalidad del distrito de Comas en el año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, ha sido realizada teniendo como propósito, determinar la relación entre el compromiso organizacional y la calidad de servicio. Esta investigación fue realizada, teniendo como población a los trabajadores de la municipalidad del distrito de Comas en el año 2016. En nuestro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compromiso organizacional Calidad de servicio Municipalidad del distrito de Comas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación, ha sido realizada teniendo como propósito, determinar la relación entre el compromiso organizacional y la calidad de servicio. Esta investigación fue realizada, teniendo como población a los trabajadores de la municipalidad del distrito de Comas en el año 2016. En nuestro trabajo, el problema general planteado fue: ¿Cuál es la relación entre el compromiso organizacional y la calidad de servicio de los trabajadores de la municipalidad del distrito de Comas en el año 2016? Respecto al tipo de investigación realizado, se planteó una de tipo sustantiva, de alcance correlacional, teniendo diseño de tipo no experimental, no causal. La población estuvo conformada por 40 trabajadores de la municipalidad del distrito de Comas. Para la presente, se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico. Para lograr establecer la confiabilidad del presente cuestionario, se procedió con aplicar una prueba de consistencia interna a la muestra de 40 trabajadores y, se logró obtener el estadístico Alfa de Cronbach para las dos variables: Compromiso Organizacional 0,817 y Calidad de Servicio 0,823. Posteriormente, se procedió a procesar los datos resultantes, para este efecto, se usó el programa estadístico SPSS versión 24. Así mismo, con estos resultados obtenidos, se logró observar evidencia, que existe relación moderada positiva entre las variables Rh=0,476. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).