Juegos cooperativos en la autoestima en estudiantes de educación primaria de una institución educativa de San Juan de Miraflores, Lima
Descripción del Articulo
A lo largo de la pesquisa se buscó valorar los efectos de un programa constituido por juegos cooperativos en la autoestima de estudiantes de educación primaria en una I.E. de San Juan de Miraflores; considerando para este fin a 23 alumnos que cumplían con dichas características, a partir de un esque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos cooperativos Autoestima Estudiantes de educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | A lo largo de la pesquisa se buscó valorar los efectos de un programa constituido por juegos cooperativos en la autoestima de estudiantes de educación primaria en una I.E. de San Juan de Miraflores; considerando para este fin a 23 alumnos que cumplían con dichas características, a partir de un esquema pre-experimental, recabando información mediante la valoración de la autoestima previamente a la exposición al programa delimitado en 12 sesiones de 40 minutos aproximadamente, así como la valoración de esta luego del mismo, mediante la versión escolar del Inventario de Autoestima de Coopersmith; a partir de las cuales, se evidenció la presencia de diferencias significativas (p<.05) en los puntajes promedio obtenidos en estas, es decir que aquellos educandos que participen en talleres compuestos por juegos cooperativos verán una mejora positiva en sus niveles de autoestima. A partir de ello se llega a la conclusión que para promover niveles óptimos de autoestima se debe exponer a los niños a actividades que presenten juegos cooperativos, así como juegos de otras índoles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).