Ejecución presupuestal en los saldos de balance de un gobierno regional de Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación entre la ejecución presupuestal y saldos de balance del pliego 440 del Gobierno Regional de Amazonas. La misma que tuvo un enfoque cuantitativo de corte transversal, basado sobre una población de 23 funcionarios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Ruiz, Neiser
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Ejecución
Saldos de balance
Gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación entre la ejecución presupuestal y saldos de balance del pliego 440 del Gobierno Regional de Amazonas. La misma que tuvo un enfoque cuantitativo de corte transversal, basado sobre una población de 23 funcionarios del área de presupuesto del Gobierno Regional en mención; misma que se utilizó como muestra por ser de pequeña magnitud y fácil de estudiar. La técnica utilizada en esta investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se tuvo como resultados que la correlación fue significativa y negativa entre la ejecución presupuestal y la disponibilidad de efectivo y depósitos bancarios del pliego 440 del Gobierno Regional de Amazonas al 2022; ya que la correlación de Pearson fue -0,493 y fue estadísticamente significativa (p<0,05); también, en el gasto devengado, se encontró una correlación positiva moderada (0,232) con la ejecución presupuestal, pero esta correlación no fue estadísticamente significativa (p>0,05). Concluyendo que, El grado de relación entre la ejecución presupuestal y los saldos de balance del pliego 440 del Gobierno Regional de Amazonas al 2022 es muy bajo (correlación de Pearson de 0,047) y no es estadísticamente significativo. Por lo tanto, no se encontró una relación significativa entre estas variables en el contexto analizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).