Ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de San Pablo - Canchis - Cusco, periodo 2014 - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis se planteó, como objetivo general, describir la situación de la ejecución Presupuestal en la Municipalidad Distrital de San Pablo - Canchis – Cusco, periodo 2014- 2018. Para ello, el estudio tuvo un diseño metodológico correspondiente a un tipo de investigación básica, con enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Ccapa, Skai, Thuro Mamani, Jarol Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Ingresos
Gastos
Saldo balance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se planteó, como objetivo general, describir la situación de la ejecución Presupuestal en la Municipalidad Distrital de San Pablo - Canchis – Cusco, periodo 2014- 2018. Para ello, el estudio tuvo un diseño metodológico correspondiente a un tipo de investigación básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance descriptivo, de modo que la población estuvo conformada por la documentación e información de ingresos y gastos presupuestarios de los años 2014 al 2018, y los responsables de las áreas de presupuesto y contabilidad, a los cuales, mediante la técnica de la revisión documental y la entrevista logró recolectar los datos necesarios para el análisis. Los resultados mostraron para la ejecución presupuestal del ingreso un indicador de eficacia de 0,97 “Muy bueno” en promedio de los cuatro años de estudio; sin embargo, para el caso de la ejecución presupuestal del gasto, este mostró un indicador de eficacia de 0,80 en promedio del periodo de estudio, lo que demuestra una ejecución deficiente reflejado 74% de proyectos que presentaron un avance deficiente o sin avance alguno, finalmente se analizó el saldo de balance por año de estudio demostrando que la Municipalidad tiende a disminuir la cantidad de este saldo en los dos últimos años de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).