Sistema de información en la Gestión Administrativa de la Institución Educativa Inicial Nº 101 Callao-2011
Descripción del Articulo
La presente tesis implementa un Sistema de Información en plataforma web para la Gestión Administrativa de la Institución Educativa Inicial N º 101, Callao; brindando a la Institución la integración de sus procesos con las tecnologías de información para la mejora de la calidad del servicio ofrecido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119885 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema de información Instituciones educativas Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis implementa un Sistema de Información en plataforma web para la Gestión Administrativa de la Institución Educativa Inicial N º 101, Callao; brindando a la Institución la integración de sus procesos con las tecnologías de información para la mejora de la calidad del servicio ofrecido. La gestión administrativa en las Instituciones Educativa presenta dimensiones como: planeación, organización, comunicación y control. La Institución Educativa Inicial N º 1 O 1 identifica los procesos de control y seguimiento de actividades como el principal proceso administrativo, dónde se requiere una herramienta tecnológica para su automatización. La finalidad del estudio, es determinar la influencia del Sistema de Información en la gestión administrativa de la Institución educativa Inicial N º lOl, para lo cual se mide el nivel de cumplimiento y el tiempo de ciclo del reporte, verificando y comprobando la eficiencia de su aplicación. El Sistema de Información utiliza la metodología RUP, por su flexibilidad brindando guías consistentes y personalizadas de procesos. Siendo necesario para la comprensión de la funcionalidad y estructura del sistema. El tipo de estudio es Cuasi experimental de dos mediciones. El pre test, realiza las mediciones respectivas para evaluar la situación actual, transformándose en el grupo control. El post test, realiza las respectivas mediciones con el uso del sistema de información en los procesos de control y seguimiento de actividades. Para ello se tomó una muestra de 104 procesos en ambas mediciones. Finalmente, los resultados indican que se logra mejorar el proceso de control y seguimiento académico, de la Gestión administrativa, con la implementación del sistema de información, presentando un incremento del nivel de cumplimiento en un 89% y se disminuye el tiempo de ciclo de reporte en un 99.17%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).