Incumplimiento de la medida de arresto domiciliario de procesados en el distrito judicial de Lima centro, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con la finalidad de conocer de qué manera se viene desarrollando la medida restrictiva del arresto domiciliario de procesados en el Distrito Judicial de Lima Centro año 2018, así como la normatividad vigente que regula esta medida y la problemática existente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualla Chalco, Claudio Benigno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arresto domiciliario
Comparecencia
Procesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado con la finalidad de conocer de qué manera se viene desarrollando la medida restrictiva del arresto domiciliario de procesados en el Distrito Judicial de Lima Centro año 2018, así como la normatividad vigente que regula esta medida y la problemática existente en el incumplimiento del arresto domiciliario, así como también los motivos que conllevan al quebrantamiento de dicha medida judicial por parte de los procesados. En ese sentido y con la finalidad de obtener respuestas de los involucrados en el proceso penal, se entrevistó a funcionarios públicos que laboran en el Poder Judicial de los cuales fueron, tres jueces, cuatro secretarios judiciales, una asistente judicial, el Jefe del Departamento de Arresto Domiciliario de la Policía Nacional del Perú, quienes nos explicarán porque en la actualidad se viene incumpliendo esta medida restrictiva por parte de los procesados que se encuentran con arresto domiciliario; asimismo también tenemos la opinión de un abogado penalista, que también nos proporcionara su punto vista relacionado al tema de investigación. De los resultados obtenidos a través de diversas de herramientas tales como las entrevistas, fueron sustentadas con lo obtenido de las investigaciones, y análisis documental, llegando a la conclusión general que el motivo que dicho incumplimiento a la medida restrictiva es la corrupción en los diferentes niveles, que observa nuestro proceso penal así como la falta de personal o sistema de control optimo, que garantice la eficacia de la norma que regula el arresto domiciliario, ofreciendo finalmente las recomendaciones que ayudarían a optimizar este medida restrictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).