Factores de riesgo psicosocial y calidad de vida laboral en operarios de una empresa de construcción del distrito de Carabayllo, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La investigación realizada se planteó como objetivo general determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y la calidad de vida laboral, a modo de correlación, en los operarios de una empresa de construcción del distrito de Carabayllo, Lima, 2020. El tipo de la investigación usada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizárraga Vargas, Tania Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61720
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción en el trabajo
Psicosociología
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada se planteó como objetivo general determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y la calidad de vida laboral, a modo de correlación, en los operarios de una empresa de construcción del distrito de Carabayllo, Lima, 2020. El tipo de la investigación usada es aplicada, diseño no experimental de corte transversal. La población la conformaron 112 operarios de una empresa de construcción del distrito de Carabayllo, la muestra es censal, de ambos sexos con edades mayores a los 18 años. Para la evaluación se hizo uso de la escala de factores de riesgo psicosocial (RIPS-ROME) de Paola Roncal Medina, así como la escala abreviada de calidad de vida laboral (WRQoL).de Easton y Darren Van Laar. Referente a la correlación se hizo uso de la estadística no paramétrica Rho de Spearman siendo el valor P<0.05, adquiriendo como resultado general la existencia de correlación inversa muy significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).