La coordinación y la efectividad del pase de la categoría sub 12 en una academia de fútbol
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la coordinación y la efectividad del pase que influye mucho en los deportistas para, las mejoras de sus habilidades conforme van creciendo en el deporte. Asimismo, el objetivo general de la investigación es. Recopilar datos entre la coordinación y la efectividad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172601 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Deportista Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre la coordinación y la efectividad del pase que influye mucho en los deportistas para, las mejoras de sus habilidades conforme van creciendo en el deporte. Asimismo, el objetivo general de la investigación es. Recopilar datos entre la coordinación y la efectividad del pase de la categoría sub 12 en una academia de fútbol. Se evaluó a 50 estudiantes para ver su nivel de coordinación y efectividad de pase. La metodología de investigación es tipo aplica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de nivel correlacional, entonces para la variable de coordinación se utilizó un test de coordinación 3JS y para la variable efectividad del pase se utilizó un test de Ccopa (2016). Estos test ayudaron a ver como se encuentra cada estudiante en su actividad deportiva. Entonces según los resultados estadísticos del coeficiente de correlación Spearman presenta un valor de 0.326 lo que indica que la relación entre las variables es directa y su grado es media moderada en la coordinación y la efectividad del pase. Se concluye que al trabajar la coordinación se mejora la efectividad del pase en los futbolistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).