Influencia de la coordinación en la técnica de conducción de balón en la categoría sub 12
Descripción del Articulo
La presente investigación contempló el objetivo sostenible de promover el bienestar y la salud en todas las edades, asimismo también tuvo como objetivo principal el determinar la influencia que tiene la coordinación en la técnica de conducción de balón en los jugadores sub 12 de la Escuela de Fútbol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coordinación Deportistas Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| Sumario: | La presente investigación contempló el objetivo sostenible de promover el bienestar y la salud en todas las edades, asimismo también tuvo como objetivo principal el determinar la influencia que tiene la coordinación en la técnica de conducción de balón en los jugadores sub 12 de la Escuela de Fútbol Promesas de Trujillo. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, de alcance correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Se aplicó la técnica del test y asimismo como instrumento estadístico de Spearman, esta investigación fue aplicada a 50 jugadores sub 12 de la Escuela de Futbol Promesas de Trujillo. Se obtuvo un valor de significancia de (p=0.000<0.01). asimismo también se encontró una correlación alta positiva entre las variables de coordinación y la técnica de conducción de balón con un valor de (0,671) .En consecuencia se afirma que la coordinación está relacionada con la técnica de conducción de balón en base a los resultados obtenidos luego de la aplicación de test a los jugadores sub 12 de la Escuela de Futbol Promesas de Trujillo, asimismo estos resultados permitirán diseñar, ejercicios que mejoren el nivel coordinativo de los jugadores y por consecuente la mejora en la conducción de balón. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).