Diseño de pavimento flexible para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en el AA.HH. ampliación Tupac Amaru, distrito de Chiclayo, provincia Chiclayo, región Lambayeque 2017
Descripción del Articulo
La mayoría de las carreteras construidas y rehabilitadas en los últimos años, se han deteriorado prematuramente, disminuyendo la condición y la serviciabilidad del pavimento, demandando trabajos correctivos y complementarios antes de lo previsto. La recolección de información y la experiencia ha dem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de pavimentos Transitabilidad Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La mayoría de las carreteras construidas y rehabilitadas en los últimos años, se han deteriorado prematuramente, disminuyendo la condición y la serviciabilidad del pavimento, demandando trabajos correctivos y complementarios antes de lo previsto. La recolección de información y la experiencia ha demostrado que los resultados obtenidos no siempre son congruentes con los objetivos del proyectista. Las causas están referidas al tráfico proyectado de forma inadecuada, mala valoración de la subrasante, condiciones ambientales no consideradas, etc. En esta tesis se realiza un diseño de pavimento flexible para las calles del Asentamiento Humano Túpac Amaru, acorde a las necesidades de la población. La pavimentación se realizará en las calles: Sicuani, Urcos, Acomayo y Sandia. Este pavimento está diseñado de tal manera que las cargas impuestas por el tránsito no generen deformaciones permanentes excesivas. La construcción de este pavimento flexible se realizará a base de varias capas de material, cada una de las capas recibe cargas por encima de la capa; cuando esta carga supera a la capa superior, ésta pasa a la capa inferior. De ese modo se pretende soportar la carga total en el conjunto de capas. La capa superior es la que mayor capacidad debe soportar de todas las que se disponen; por lo tanto la capa que menos carga puede soportar es la que se encuentra en la base. La durabilidad de un pavimento flexible no debe ser inferior a 8 años y normalmente suele tener una vida útil de 20 años. Los métodos utilizados para este diseño son: el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) y el método AASHTO 1993. American Association of State Highway and Transportation Officials. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).