La recaudación del impuesto predial en ejecución coactiva en la Municipalidad Provincial de Huaraz – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Analizar cuál es la situación de la recaudación del impuesto predial en ejecución coactiva en la Municipalidad Provincial de Huaraz - 2022. En cuanto a su marco metodológico se empleó un enfoque cualitativo, es de tipo Teoría fundamentada y tiene un carác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blaz Ortiz, Isaac Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autotutela
Contribuyente
Predio
Deuda tributaria
Remate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Analizar cuál es la situación de la recaudación del impuesto predial en ejecución coactiva en la Municipalidad Provincial de Huaraz - 2022. En cuanto a su marco metodológico se empleó un enfoque cualitativo, es de tipo Teoría fundamentada y tiene un carácter descriptivo. Contó con una población de 8 profesionales, 1 ejecutor coactivo, 1 auxiliar coactivo y 6 profesionales en derecho, contabilidad y administración, sobre la cual se aplicó la técnica de la entrevista cuyo instrumento es de elaboración propia. El uso de la ejecución coactiva puede ser una herramienta valiosa para mejorar la recaudación, pero debe implementarse de manera cuidadosa y equitativa para evitar posibles impactos negativos en la comunidad. Es crucial abordar las razones detrás de la baja recaudación antes de la ejecución coactiva, además de utilizar esta herramienta como un último recurso. Un enfoque equilibrado que combine estrategias educativas, flexibilidad en los pagos y procedimientos de ejecución coactiva puede ser más efectivo para mejorar la recaudación a largo plazo. Fortalecer el proceso de notificación en los procedimientos de cobranza es una estrategia clave para generar conciencia tributaria y persuadir a los contribuyentes a realizar sus pagos de manera oportuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).