Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019”, tuvo como principal objetivo demostrar que la metodología del ciclo de Deming incrementa la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L. 2019, la inv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43969 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planificación de la producción Administración de la producción Estrategia empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_bb4f2088ca8dd9a6e9d34be4010377e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43969 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019 |
title |
Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019 |
spellingShingle |
Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019 Alcedo Gonzáles, Diego Arturo Planificación de la producción Administración de la producción Estrategia empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019 |
title_full |
Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019 |
title_fullStr |
Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019 |
title_sort |
Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019 |
author |
Alcedo Gonzáles, Diego Arturo |
author_facet |
Alcedo Gonzáles, Diego Arturo Villar Ardiles, Rodolfo Valentino |
author_role |
author |
author2 |
Villar Ardiles, Rodolfo Valentino |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esquivel Paredes, Lourdes Jossefyne Méndez Parodi, Raúl Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcedo Gonzáles, Diego Arturo Villar Ardiles, Rodolfo Valentino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación de la producción Administración de la producción Estrategia empresarial |
topic |
Planificación de la producción Administración de la producción Estrategia empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación titulada “Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019”, tuvo como principal objetivo demostrar que la metodología del ciclo de Deming incrementa la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L. 2019, la investigación se enmarcó en el enfoque cuantitativo, asimismo fue pre-experimental, conformándose una muestra donde se consideró a la totalidad de productos obtenidos en el proceso de Envasado correspondiente al período setiembre – octubre del año 2019 de la mencionada empresa; en el inicio de las fases para la aplicación de la propuesta se diagnosticó que la eficiencia económica tuvo un cierre en los meses trabajados con un 52%; la eficiencia de materia prima, se ha obtenido niveles regulares; la productividad de mano de obra, se obtuvieron también cifras regulares y sostenidas; una vez desarrollado el diagnóstico se aplicaron las estrategias basadas en la metodología, donde se aplicó el estudio de métodos de trabajo, en donde se identificaron de 14 actividades, de las cuales se obtuvo un tiempo estándar promedio de 1081.08 segundos; una vez aplicada la propuesta, los resultados arrojaron que, de acuerdo a los estados de la productividad antes y después de la aplicación de la propuesta, en la eficiencia económica, se logró un índice promedio de 62%, en eficiencia de materia prima, se alcanzó una cifra promedio de 70%, en los índices de productividad, se logró obtener un promedio del 88% anual. Por tanto, con la aplicación de la prueba T, donde se obtuvo un nivel de significancia bilateral de 0.000, por tanto, al ser menor al 0.05 (5%), se acepta la hipótesis de la investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-25T22:08:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-25T22:08:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/43969 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/43969 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/1/Alcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/2/Alcedo_GDA-Villar_ARV.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/3/Alcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/5/Alcedo_GDA-Villar_ARV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/4/Alcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/6/Alcedo_GDA-Villar_ARV.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5b973fa23af241c52d1c1e287374821 058714ad6aa0680a1f0868102c077f1c 327ebc8a0d9b6f482c3c35a317ea9a1d 92ff0a19b7eb0e0591773f840aab4fd9 f209b4cd55063af1e56400b26dda4866 f209b4cd55063af1e56400b26dda4866 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921896808775680 |
spelling |
Esquivel Paredes, Lourdes JossefyneMéndez Parodi, Raúl AlfredoAlcedo Gonzáles, Diego ArturoVillar Ardiles, Rodolfo Valentino2020-06-25T22:08:03Z2020-06-25T22:08:03Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/43969La presente investigación titulada “Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019”, tuvo como principal objetivo demostrar que la metodología del ciclo de Deming incrementa la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L. 2019, la investigación se enmarcó en el enfoque cuantitativo, asimismo fue pre-experimental, conformándose una muestra donde se consideró a la totalidad de productos obtenidos en el proceso de Envasado correspondiente al período setiembre – octubre del año 2019 de la mencionada empresa; en el inicio de las fases para la aplicación de la propuesta se diagnosticó que la eficiencia económica tuvo un cierre en los meses trabajados con un 52%; la eficiencia de materia prima, se ha obtenido niveles regulares; la productividad de mano de obra, se obtuvieron también cifras regulares y sostenidas; una vez desarrollado el diagnóstico se aplicaron las estrategias basadas en la metodología, donde se aplicó el estudio de métodos de trabajo, en donde se identificaron de 14 actividades, de las cuales se obtuvo un tiempo estándar promedio de 1081.08 segundos; una vez aplicada la propuesta, los resultados arrojaron que, de acuerdo a los estados de la productividad antes y después de la aplicación de la propuesta, en la eficiencia económica, se logró un índice promedio de 62%, en eficiencia de materia prima, se alcanzó una cifra promedio de 70%, en los índices de productividad, se logró obtener un promedio del 88% anual. Por tanto, con la aplicación de la prueba T, donde se obtuvo un nivel de significancia bilateral de 0.000, por tanto, al ser menor al 0.05 (5%), se acepta la hipótesis de la investigación.TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlanificación de la producciónAdministración de la producciónEstrategia empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del ciclo Deming para incrementar la productividad de la empresa pesquera GÉNESIS E.I.R.L, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdfAlcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdfapplication/pdf2856312https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/1/Alcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdfd5b973fa23af241c52d1c1e287374821MD51Alcedo_GDA-Villar_ARV.pdfAlcedo_GDA-Villar_ARV.pdfapplication/pdf2228917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/2/Alcedo_GDA-Villar_ARV.pdf058714ad6aa0680a1f0868102c077f1cMD52TEXTAlcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdf.txtAlcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9172https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/3/Alcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdf.txt327ebc8a0d9b6f482c3c35a317ea9a1dMD53Alcedo_GDA-Villar_ARV.pdf.txtAlcedo_GDA-Villar_ARV.pdf.txtExtracted texttext/plain119743https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/5/Alcedo_GDA-Villar_ARV.pdf.txt92ff0a19b7eb0e0591773f840aab4fd9MD55THUMBNAILAlcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdf.jpgAlcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4464https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/4/Alcedo_GDA-Villar_ARV-SD.pdf.jpgf209b4cd55063af1e56400b26dda4866MD54Alcedo_GDA-Villar_ARV.pdf.jpgAlcedo_GDA-Villar_ARV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4464https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43969/6/Alcedo_GDA-Villar_ARV.pdf.jpgf209b4cd55063af1e56400b26dda4866MD5620.500.12692/43969oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/439692023-06-23 16:27:25.747Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).