Análisis de las habilidades motrices básicas en estudiantes de Primaria con habilidades diferentes en una institución pública, Los Olivos, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación aporta a la concreción del Objetivo 4 del Desarrollo Sostenible referido a la educación inclusiva, equitativa y de calidad, con la finalidad de promover oportunidades de aprendizaje para todos a lo largo del ciclo vital. A su vez, el objetivo fue analizar las habilidades motrices...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Salas, Roque Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo del niño
educación física
habilidad
inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación aporta a la concreción del Objetivo 4 del Desarrollo Sostenible referido a la educación inclusiva, equitativa y de calidad, con la finalidad de promover oportunidades de aprendizaje para todos a lo largo del ciclo vital. A su vez, el objetivo fue analizar las habilidades motrices básicas de los estudiantes de primaria con habilidades diferentes en una institución pública, Los Olivos, 2024. Es también una investigación del tipo básica, con métodos cualitativos, con seis entrevistados que forman parte del personal docente de la unidad de análisis. Se obtuvo que el desarrollo de habilidades motrices básicas es clave para la integración de estudiantes con habilidades diferentes. La didáctica debe potenciarse con actividades recreativas, supervisión constante y atención individualizada. Los juegos y el trabajo en equipo fomentan el desarrollo motriz como la inclusión social, con lo que mejora también la motivación y la confianza. Por ende, se concluyó que el desarrollo de habilidades motrices básicas en estudiantes con habilidades diferentes en Los Olivos se centra en la inclusión, motivación y trabajo en equipo. A través de metodologías lúdicas, adaptabilidad y supervisión individualizada, los docentes promueven el progreso de los estudiantes en salto, lanzamiento y carrera, mejorando su confianza, coordinación y bienestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).