Inclusión de las personas con habilidades especiales y/o limitaciones físicas en la empresa Supermercados Peruanos S.A. – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer al público en general que la empresa supermercados peruanos está optando por incluir en su staff de personal que labora para la empres a personas con habilidades especiales y/o limitaciones físicas, pues esto no es motivo para q...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión Habilidades especiales Limitaciones físicas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer al público en general que la empresa supermercados peruanos está optando por incluir en su staff de personal que labora para la empres a personas con habilidades especiales y/o limitaciones físicas, pues esto no es motivo para que las personas mencionadas no puedan desenvolverse. La empresa supermercados peruanos está dando el ejemplo con esta iniciativa quelas personas con habilidades especiales y/o limitaciones físicas, pueden desenvolver labores en la empresa, y así apoyar a estar personas que también necesitan trabajar y superar sus necesidades económicas para el desarrollo del país. Es por esto que la empresa supermercados peruanos quiere liderar con el ejemplo al apoyar a estas personas con habilidades especiales, y crear conciencia de que todos podemos ser útiles para nuestra sociedad y contribuir con el desarrollo de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).