El tercio de libre disposición y la vulneración de la libertad testamentaria en el Perú
Descripción del Articulo
La regulación del tercio de libre disposición en el Perú plantea una problemática que afecta la autonomía de los testadores al limitar su capacidad para decidir sobre la distribución de su patrimonio, esta investigación se enfoca en analizar cómo estas restricciones generan un conflicto entre la pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173536 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derecho Familia Herencia Voluntad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La regulación del tercio de libre disposición en el Perú plantea una problemática que afecta la autonomía de los testadores al limitar su capacidad para decidir sobre la distribución de su patrimonio, esta investigación se enfoca en analizar cómo estas restricciones generan un conflicto entre la protección del patrimonio familiar y la voluntad del testador, en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU que promueve sociedades justas e inclusivas. A través de un enfoque cualitativo y entrevistas a profesionales del derecho, se examinan las disposiciones legales actuales y su comparación con legislaciones internacionales, revelando la tensión entre los derechos de los herederos y la libertad testamentaria. Se concluye que es imperativo revisar y reformar la normativa existente para fomentar una mayor autonomía en la planificación sucesoria, lo que contribuiría a una distribución más equitativa de los bienes y a la cohesión social en las familias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).