Exportación de cuy empacado al vacío para el mercado de Estados Unidos 2008 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe un comportamiento positivo en la exportación de cuy empacado al vacío, lo cual implico una recolección de fuentes científicas o trabajos previos con respecto al tema para su correspondiente sustentación. El diseño de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Fabian, Llony Wider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2058
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportación
Comercio Exterior
Empacado al vacío
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe un comportamiento positivo en la exportación de cuy empacado al vacío, lo cual implico una recolección de fuentes científicas o trabajos previos con respecto al tema para su correspondiente sustentación. El diseño de investigación del estudio es del tipo no experimental por que los datos recolectados ya existen y están registradas en las principales páginas del comercio Exterior, lo cual implico una recolección de fuentes apropiadas para realizar la sustentación. El estudio se realizó a las principales empresas exportadoras de cuy empacado al vacío en el periodo 2008 - 2015. Para poder alcanzar el objeto de estudio se tomó las cuatro principales empresas que exportan cuy empacado al vacío. La recolección de datos se tomó de fuentes confiables como la Sunat, Trade Map, Promperuy Siicex. Estas fuentes nos dan resultados de todas las exportaciones e importaciones de las principales empresas por lo que se tuvo que ordenar por temporada para una mejor comprensión. En la actualidad en el Perú son pocas las empresas que exportan la carne de cuy empacado al vacío, ya que las demás empresas no cuentan con un respaldo financiero para costear la exportación, este producto es exportado bajo una sub partida ya que no cuenta con una partida arancelaria definida por que es un producto no tradicional y recién es nuevo en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).