Factores que condicionan la adherencia al tratamiento antituberculoso en pacientes con tuberculosis de los Centros de Salud "Primavera y San Martín". Lima, 2012
Descripción del Articulo
La capacidad de autocuidado permite a la persona con hipertensión arterial empoderarse de su salud y evitar complicaciones. El objetivo de este estudio es determinar el nivel de la capacidad de autocuidado de los adultos con hipertensión arterial que asisten al CLAS San Martin de Porres. El tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117284 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hipertensión arterial Adulto mayor Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La capacidad de autocuidado permite a la persona con hipertensión arterial empoderarse de su salud y evitar complicaciones. El objetivo de este estudio es determinar el nivel de la capacidad de autocuidado de los adultos con hipertensión arterial que asisten al CLAS San Martin de Porres. El tipo de estudio es descriptivo de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 42 adultos que asistieron al CLAS San Martin de Porres en el periodo de enero a octubre del 2012. La capacidad de autocuidado fue evaluada por el cuestionario Evaluación de la capacidad de agencia de autocuidado en el paciente con hipertensión arterial. Resultado: El rango de edad en el 52.3% estaba comprendido entre los 29 y 59 años. El 69% eran mujeres. El 59.5% estaban casados. El 40.5% presentó grado de instrucción secundario y el 31% primaria. El 81% presentó un alto nivel de capacidad de autocuidado. Conclusión: La mayoría de los adultos con hipertensión arterial mostraron un alto nivel de autocuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).