Sistema integrado de administración financiera y la ejecución presupuestal de una municipalidad provincial de Apurímac - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación consiste en determinar la relación existente entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la ejecución presupuestal en una Municipalidad Provincial de Apurímac en el año 2023. Para alcanzar dicho propósito, se empleó un enfoque metodoló...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIAF Ejecución presupuestal Sistema integrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación consiste en determinar la relación existente entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la ejecución presupuestal en una Municipalidad Provincial de Apurímac en el año 2023. Para alcanzar dicho propósito, se empleó un enfoque metodológico de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental de nivel correlacional y naturaleza transversal. La población de estudio estuvo conformada por 150 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra aleatoria de 108 empleados pertenecientes a dicha entidad, utilizando un método de muestreo probabilístico. Los resultados demuestran que se llevaron a cabo pruebas de hipótesis, las cuales permitieron establecer un coeficiente de correlación de 0.681, correspondiente a un nivel positivo moderado. El valor p obtenido fue de 0.000, siendo significativamente menor a 0.01. En consecuencia, se procedió a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula, estos resultados nos permiten concluir que aunque el sistema SIAF sea eficiente y esté vinculado positivamente a una mejor ejecución presupuestal, no es el único factor que incide en este proceso, existen otros factores, como la capacitación del personal, las políticas de gestión financiera y la adecuada actualización del sistema, también pueden contribuir a una ejecución presupuestal más efectiva en la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).