Efecto del compost de residuos de quinua y maíz para el rendimiento de col “Brassica Oleracea L”, Ayacucho - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye a conservar la vida del ecosistema terrestre, para detener y revertir la degradación de la tierra, para ello tuvo como propósito evaluar el efecto del compost de residuos de quinua y maíz para el rendimiento de col “Brassica Oleracea L”, Ayacucho – 2024, el tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Valdez, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost
Fisicoquímicas
Suelo
Rendimiento
Residuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye a conservar la vida del ecosistema terrestre, para detener y revertir la degradación de la tierra, para ello tuvo como propósito evaluar el efecto del compost de residuos de quinua y maíz para el rendimiento de col “Brassica Oleracea L”, Ayacucho – 2024, el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental. Compuesto por 4 tratamientos con tres repeticiones considerándose la cantidad de dosis de 0.5, 1.0 y 1,5 kg/m2 respectivamente. Los resultados fisicoquímicos del suelo antes del tratamiento fueron una textura franco arcilloso, pH 7.86, ligeramente alcalino y valores de bases catiónicas dentro de lo normal, luego de la aplicación de tratamiento se tuvo un ligero aumento en los parámetros de pH 7.78, nitrógeno 0.11% y bases catiónicas. Para la producción de col se consideró altura de planta con dosis 1.5, 1.0 y 0.5 kg/m2 de compost, dieron 23.06, 22.08 y 21.59 cm; Peso de planta 2.03 kg para la dosis de 1.5 kg/m2 de compost; Diámetro de pella 22.60 cm en la dosis 1.5 kg/m2 de compost; Rendimiento de pella una producción 31803 y 29074 kg/ha de pellas de col para la dosis de 15 y 10 t/ha. Concluyendo que el compost de residuos de quina y maíz es viable para la producción y rendimiento de los cultivos y como alternativa para la remediación de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).