Educación integral y el conocimiento de las infracciones a la ley penal del distrito fiscal del Santa, 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la educación integral y el conocimiento de las infracciones a la ley penal en adolescentes del Distrito Fiscal del Santa, 2025. El aporte tuvo como finalidad contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, entendié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Sanchez, Jose Luis, Torrel Paez, Maura Yesenia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica
Calidad de la educación
Joven
Delincuencia juvenil
Prevención del crimen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la educación integral y el conocimiento de las infracciones a la ley penal en adolescentes del Distrito Fiscal del Santa, 2025. El aporte tuvo como finalidad contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, entendiéndose la importancia de la educación de calidad como herramienta esencial para reducir la delincuencia juvenil. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y nivel correlacional, aplicando cuestionarios tipo Likert validados y confiables. La muestra estuvo compuesta por 131 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa N°1537 “Villa María” - Nuevo Chimbote. Los resultados mostraron una correlación significativa entre las variables educación integral y conocimiento de las infracciones a la ley penal (Rho = 0.698, p = 0.000), evidenciando que una mayor formación integral se asocia con un mayor nivel de comprensión legal de las infracciones. Asimismo, se encontró correlación positiva con la dimensión jurídica, institucional y cultural. En conclusión, se determinó que la educación integral se correlaciona con el conocimiento de las infracciones a la ley penal en adolescentes, contribuyendo en la prevención de conductas infractoras y la formación de ciudadanos responsables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).