Juegos lúdicos y rendimiento académico de una institución educativa pública - Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Determinar la correlación entre Juegos lúdicos y rendimiento académico de una Institución Educativa pública, Trujillo 2024; con una población de 61 estudiantes, con una muestra de 29 participantes; con enfoque cuantitativo y un estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego lúdicos Rendimiento académico Enseñanzas eficaces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Determinar la correlación entre Juegos lúdicos y rendimiento académico de una Institución Educativa pública, Trujillo 2024; con una población de 61 estudiantes, con una muestra de 29 participantes; con enfoque cuantitativo y un estudio aplicado de diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se empleó el cuestionario de juegos lúdicos y rendimiento académico. A partir de los resultados, se evidencia que existe una relación directamente proporcional significativa entre las variables en estudio con un valor Pearson de .788, indicando un nivel de correlación alta, con ello se aceptó la hipótesis del estudio y rechazo la nula, es decir que si se implementa en la enseñanza los juegos lúdicos en estudiantes de educación inicial será mejor el rendimiento académico. Así también entre los resultados de los cuestionarios se puede evidenciar que para la variable de juegos lúdicos se tiene que están en De acuerdo con 24% de 7 estudiantes, Ni en desacuerdo ni de acuerdo con 69% de 20 estudiantes y En desacuerdo con 7% de 2 estudiantes; para la variable de Rendimiento Académico se evidencio que están De acuerdo con 17% de 5 estudiantes, nivel Ni en desacuerdo ni de acuerdo con 76% de 22 estudiantes y nivel En desacuerdo con 7% de 2 estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).