Proceso administrativo y la calidad de servicio, en la Secretaría General de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar que existe relación entre el proceso administrativo y la calidad de servicio en la Secretaria General de la Municipalidad Distrital de San Marín de Porres, año 2020, constatándose que lo planteado en la hipótesis corrobora que sí existe relación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66686 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso administrativo Calidad de servicio Planeación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar que existe relación entre el proceso administrativo y la calidad de servicio en la Secretaria General de la Municipalidad Distrital de San Marín de Porres, año 2020, constatándose que lo planteado en la hipótesis corrobora que sí existe relación entre dichas variables. La variable proceso administrativo presentó como sus dimensiones a la planeación, organización, dirección y el control, y la variable calidad de servicio presentó como sus dimensiones a los elementos tangibles, la fiabilidad, la capacidad de respuesta, la seguridad y la empatía. La investigación se desarrolló bajo la metodología del enfoque cuantitativo, es de tipo aplicada, con un diseño no experimental-transversal, utilizó el método hipotético deductivo y su nivel de diseño es descriptivo-correlacional. Asimismo, utilizó el instrumento de la encuesta que se aplicó a 45 servidores públicos, entre funcionarios, personal nombrado, CAS y terceros (locación por servicios) que laboran en la Secretaria General y las dependencias a su cargo en dicha entidad. Se aplicó el instrumento de recolección de datos mediante el l cuestionario 16 preguntas para los procesos administrativos y 15 preguntas para la calidad de servicio y las alternativas fueron con el diseño tipo escala Likert en nivel ordinal, los datos han sido procesados agrupados mediante la base datos Excel, para agilizar el resultado se empleó el software estadístico aplicativo (SPSS 26). En resumen, se concluye en que existe una correlación positiva moderada de (r=0.569). La correlación arroja un nivel de significancia de 0.000 entre la variable de proceso administrativo y calidad de servicio, esto se sustenta en que la significancia asintótica es de 0.000, es decir, es menor que 0.05, por lo que se rechaza la H0 y se acepta Ha |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).