Propuesta de mejora de la gestión de la inversión pública en la Municipalidad Provincial de Ayabaca, Piura - 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó elaborar una propuesta de mejora de la gestión de la inversión pública en la Municipalidad Provincial de Ayabaca. El paradigma fue naturalista, la metodología cualitativa y nivel propositivo, de diseño hermenéutico y fenomenológico. Se utilizó la técnica de revisión document...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Chinchay, María Herlinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Calidad de los servicios
Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó elaborar una propuesta de mejora de la gestión de la inversión pública en la Municipalidad Provincial de Ayabaca. El paradigma fue naturalista, la metodología cualitativa y nivel propositivo, de diseño hermenéutico y fenomenológico. Se utilizó la técnica de revisión documental y entrevista semiestructurada, con los instrumentos: guía de preguntas y análisis documentario. Se basó en describir la gestión de la inversión pública. Los participantes fueron siete, entre funcionarios y un especialista en inversión pública. Como resultados se encontró: 1) la programación de las inversiones es inadecuada, no se cumple con el cierre de brechas, con los plazos establecidos, las inversiones no se priorizan en función a los objetivos y criterios priorizados; 2) la formulación y evaluación de las inversiones es deficiente, con plazos inadecuados, deficiencias en el registro de proyectos por falta de personal capacitado y cambios constantes del proyecto; y 3) el nivel de ejecución de las inversiones es muy bajo, como resultado de la mala gestión, expedientes técnicos deficientes, deficiencias en el área técnica, falta de supervisión y la pandemia que actualmente vivimos; por lo que se presenta una propuesta, tomando en cuenta los lineamientos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).