Inversión pública y generación de valor público en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Inversión pública y generación de valor público en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2019”, ha tenido como objetivo el establecer la relación entre la inversión pública y la generación de valor público. La investigación se realizó bajo un tipo no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Tafur, Karen Yubitza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Municipalidades - Administración
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Inversión pública y generación de valor público en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2019”, ha tenido como objetivo el establecer la relación entre la inversión pública y la generación de valor público. La investigación se realizó bajo un tipo no experimental de corte transversal, de diseño descriptivo relacional. La muestra estuvo conformada por un total de 90 trabajadores de la municipalidad. Se emplearon los cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Como principales resultados se tiene que: la variable inversión pública, misma que es calificada como baja según el 61% de los trabajadores encuestados, en tanto que, un 24% lo califica como medio, y un 14% lo califica como alto, el 60% de los trabajadores considera que existe un bajo nivel de valor público, un 22% lo califica como medio, y solo el 18% restante lo califica como alto. De esta manera, la principal conclusión fue que: con un nivel de significancia (bilateral) de 0,000 existe suficiente prueba como para aceptar la existencia de relación entre las variables inversión pública y el valor público, pues, el valor obtenido es menor al margen de error de 0,05, aceptando de esta manera la hipótesis de investigación (hi) formulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).