La descentralización y la determinación del espacio regional como premisa para el desarrollo de la regionalización en el Perú
Descripción del Articulo
La delimitación del espacio regional como premisa para el desarrollo de la regionalización en el Perú. Esta última etapa signada por un nuevo marco legal, el inicio de una supuesta reforma y transferencia de competencias y funciones a los gobiernos regionales, convirtiéndose en un proceso perverso,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161883 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161883 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Reforma Transferencia Gobiernos regionales Regionalización Económica Política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | La delimitación del espacio regional como premisa para el desarrollo de la regionalización en el Perú. Esta última etapa signada por un nuevo marco legal, el inicio de una supuesta reforma y transferencia de competencias y funciones a los gobiernos regionales, convirtiéndose en un proceso perverso, frustrante y nada técnico. Frente a ello se requiere la asunción de una nueva estrategia descentralista en virtud a un análisis eminentemente técnico, con capacidad de integrar regiones asentadas en su verdadero espacial territorial, con base a factores históricos, geográficos, económicos, políticos y culturales, como una premisa necesaria para una auténtica regionalización que de sustento a gobiernos subnacionales con viabilidad social, económica y política, que sean sostenibles y legítimos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).