Influencia de condiciones laborales en Síndrome de Burnout en trabajadoras gestantes que pasaron control prenatal en un hospital, Trujillo – 2024
Descripción del Articulo
        Esta investigación tuvo como propósito examinar cómo las condiciones laborales influyen la aparición del síndrome de burnout en trabajadoras gestantes que recibieron atención prenatal en un hospital de la ciudad de Trujillo durante el 2024. Utilizando un diseño no experimental, transversal y un enfo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159533 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159533 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Condiciones laborales Embarazo Síndrome de Burnout https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito examinar cómo las condiciones laborales influyen la aparición del síndrome de burnout en trabajadoras gestantes que recibieron atención prenatal en un hospital de la ciudad de Trujillo durante el 2024. Utilizando un diseño no experimental, transversal y un enfoque cuantitativo, el estudio se realizó mediante el método hipotético-deductivo. La muestra estuvo constituida por 42 trabajadoras embarazadas que acudieron a control prenatal. Para la obtención de datos, se empleó la encuesta, con un cuestionario estructurado como instrumento principal. Los resultados demostraron que las condiciones de trabajo tenían un efecto sustancial en el desarrollo del síndrome de burnout, evidenciado por un valor Wald de 21,569 y un nivel de significación < 0,001 en la primera categoría, y de 10,977 (p = 0,001) en el segundo grupo. Estos resultados subrayan el papel del entorno laboral en la incidencia de este síndrome en las trabajadoras embarazadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            