Material particulado (PM10 y PM2.5) para el análisis de riesgos en la salud de comerciantes del Mercado III Huayco Tarapoto-2020
Descripción del Articulo
Esta investigación, muestra como objetivo general determinar la concentración de material particulado (PM10 y PM2.5) para el análisis de riesgos en la salud de comerciantes del mercado III Huayco, Tarapoto -2020 es de tipo no experimental, usando un diseño descriptivo cuantitativo, la muestra estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del riesgo Cambios climáticos Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Esta investigación, muestra como objetivo general determinar la concentración de material particulado (PM10 y PM2.5) para el análisis de riesgos en la salud de comerciantes del mercado III Huayco, Tarapoto -2020 es de tipo no experimental, usando un diseño descriptivo cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 4 estaciones de muestreo de monitoreo cada uno en los alrededores del mercado III Huayco, se utilizó el muestreador de bajo volumen llamado Low Vol 1100 el método usado fue el análisis documentario y las encuestas, el instrumento fue las cadenas de custodia y el cuestionario. Conclusión, que la concentración de material suspendido PM10, la máxima es 19.91 ug/m , para PM2.5, se determinó que en el punto 1 es el lugar donde más se concentró con 10.89 ug/m lo que indica que no superan los estándares de calidad y el índice de riesgo para cada punto de monitoreo, los cuales ninguno sobrepasa la unidad que es lo requerido, así tenemos para material particulado PM10 el rango mayor es 0.00262 y el menor 0.00196 lo que implica que son <1 y lo mismo sucede para partículas suspendidas PM2.5 que tenemos el Índice de Riesgo mayor es de 0.00144 y el rango menor 0.00102 lo que significa <1, estos datos indudablemente no deben conformarnos porque hay la posibilidad de que aumente el tráfico vehicular o las actividades antrópicas en la zona lo que puede generar el aumento del IR y causar molestias y afectaciones a la salud con la presencia de enfermedades respiratorias crónicas, visuales, pudiendo incluso llevar a la muerte. 3 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).