Implementación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del servicio mecánico Inversiones Famvigu E.I.R.L., 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación realizó la “Implementación de las herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad del servicio mecánico Inversiones Famvigu E.I.R.L, 2022”. El objetivo general fue Implementar las herramientas lean en el servicio mecánico Inversiones Famvigu; por ello, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Amaya, Dany Osmar, Robles Fernández, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
TPM (Mantenimiento productivo total)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación realizó la “Implementación de las herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad del servicio mecánico Inversiones Famvigu E.I.R.L, 2022”. El objetivo general fue Implementar las herramientas lean en el servicio mecánico Inversiones Famvigu; por ello, se aplicaron las herramientas 5S y TPM, con el fin de organizar el método de trabajo e incrementar la productividad. La investigación es de tipo aplicada con diseño pre – experimental. Primeramente, para descubrir las causas de baja productividad, se aplicaron las herramientas como el diagrama de causa – efecto, Matriz Vester, Pareto, mapa de proceso, diagrama de flujo y VSM, que evidenciaron que existían fallas en el ambiente y método de trabajo. Por tal motivo, se buscó herramientas lean para solucionar los problemas mostrados y se concluyó que al aplicarlas se genera un incremento de productividad. Esto se puede apreciar al calcular la variación porcentual de la productividad multifactorial después de la mejora que fue 12.069%, 13.678% y 14.152% para los meses de marzo, abril y mayo del presente año. También se muestra el beneficio/costo al aplicar estas herramientas el cual fue de 1.405; es decir, por cada sol invertido, la empresa obtuvo 0.405 soles de utilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).