Sistema de gestión de calidad bajo la ISO 9001:2015 para mejorar la rentabilidad en el proceso de conservas de pescado en la empresa Inversiones generales del mar S.A.C., Chimbote-2022
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación lleva por título: “Sistema de gestión de calidad bajo la ISO 9001:2015 para mejorar la rentabilidad en el proceso de conservas de pescado en la empresa inversiones generales del mar S.A.C., Chimbote-2022”, el objetivo fue determinar cómo influye un SGC bajo la I...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normas ISO 9001 Empresas - Normas Empresas - Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación lleva por título: “Sistema de gestión de calidad bajo la ISO 9001:2015 para mejorar la rentabilidad en el proceso de conservas de pescado en la empresa inversiones generales del mar S.A.C., Chimbote-2022”, el objetivo fue determinar cómo influye un SGC bajo la ISO 9001:2015 mejora la rentabilidad en el proceso de conservas de pescado en la empresa inversiones generales del mar S.A.C., Chimbote – 2022. La investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y de corte longitudinal, de diseño experimental y tipo pre - experimental, debido a que se analizó la rentabilidad en dos tiempos distintos de la aplicación del sistema de gestión de calidad bajo la ISO 9001:2015. La muestra del proyecto estuvo conformada por 4 meses empleados donde se aprecian los reportes de ingresos y egresos generados en el primer trimestre de los años 2021 y 2022. Posterior al desarrollo de los objetivos mencionados a través de técnicas e instrumentos como guía de entrevista, lista de verificación, estados de resultados, que contribuyeron a definir el estado situacional de la empresa y que por la aplicación del SGC bajo la ISO 9001:2015, se obtuvo resultados beneficiosos para la empresa donde se muestra una óptima utilidad neta, incrementándose un 20,5%, la utilidad operativa de 32,31% mejora positivamente y la utilidad bruta de 27,2%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).