Programa Inspira en las competencias socio emocionales en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Chincha, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado Programa inspira en las competencias socio emocionales en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa de Chincha, 2023, tiene como objetivo determinar la influencia del programa Inspira para fortalecer las competencias socio emocionales en estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141513 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141513 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencias socioemocionales Programa inspira Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio denominado Programa inspira en las competencias socio emocionales en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa de Chincha, 2023, tiene como objetivo determinar la influencia del programa Inspira para fortalecer las competencias socio emocionales en estudiantes de una escuela secundaria de Chincha, La investigación empleó una metodología cuantitativa y un diseño preexperimental, el estudio incluyó una muestra de 25 estudiantes sometiéndose en una evaluación previa y posterior. El grupo experimental participó en el Programa inspira con un total de 16 sesiones. Después de 8 semanas, el programa concluyó y el grupo se sometió en una segunda evaluación. Para evaluar la normalidad de los datos, se empleó el estadístico de Shapiro-Wilk que reveló una distribución no normal en ese caso se usó el análisis de prueba Wilcoxon cuyos resultados se acepta todas las hipótesis de estudios. Los hallazgos indican que el programa mejoró exitosamente las competencias socioemocionales, así lo demuestra el puntaje en el pre test en logrado paso de 0% a un 84% en el post test. Estos resultados demuestran una clara mejora en las competencias socioemocionales de los estudiantes de tercer año de secundaria de EBR. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).