Crédito reactiva Perú y su efecto como inversión para MYPES comerciales del centro comercial Plaza Ferretero Lima - 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el Crédito Reactiva Perú tiene efecto en la inversión de las MYPES comerciales del Centro Comercial Plaza Ferretero, 2020. El tipo de investigación es aplicada, pues lleva lo teórico a la realidad. El diseño es no experimental pues obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Barzola, Elizabeth Dilma, Miranda Saldamando, Jenny Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Inversiones
Centros comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el Crédito Reactiva Perú tiene efecto en la inversión de las MYPES comerciales del Centro Comercial Plaza Ferretero, 2020. El tipo de investigación es aplicada, pues lleva lo teórico a la realidad. El diseño es no experimental pues observa el fenómeno y lo analiza. Tiene nivel explicativo, pues describe y explica las causas y consecuencias del problema. Como resultado, en la prueba del chi – cuadrado, se evidencia una relación entre las dos variables, donde el nivel de significancia es de 0.00, es decir menor a 0.05; presentando un valor de 56,823; lo que hace efectivo la hipótesis general. Finalmente se determinó que el Crédito reactiva como inversión fue favorable; pues sirvió para pagar a sus proveedores y contar con nuevos créditos de estos, estabilizándose y teniendo la capacidad de desarrollarse tomando en cuenta una estrategia financiera ya que las tasas a pagar no superan el 3.6%; con todo ello aumentaron su capital de trabajo manteniendo sostenibilidad. Por último, se determinó que no utilizaron para cubrir obligaciones financieras distintas a las de este crédito, distribución de sus dividendos ni para repartir utilidades, salvo a los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).