Propiedades psicométricas del cuestionario de aceptación y acción II adaptado en pacientes operados de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo comprobar y demostrar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Aceptación y Acción II (AAQ-II) aplicado a pacientes operados de Lima Metropolitana. Para ello se llevó a cabo una investigación cuantitativa, de tipo instrumental, de diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Reyes, Lucero Alexandra, Preciado Sal y Rosas, Medalith Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evitación experiencial
Pacientes operados
Aceptación y acción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo comprobar y demostrar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Aceptación y Acción II (AAQ-II) aplicado a pacientes operados de Lima Metropolitana. Para ello se llevó a cabo una investigación cuantitativa, de tipo instrumental, de diseño no experimental y transversal, la población estuvo conformada por 231 participantes, de ambos sexos, con edades entre 18 a 90 años, con características de haber sido operados y ser de Lima Metropolitana, para la investigación se utilizó el AAQ-II (Durán, Guerrero, & Cárdenas, 2015) y la Escala de Esperanza de Herth, (Castilla, Urrutia, Shimabukuro, & Caycho, 2014), se realizó la validez de contenido cultural con valores de V de Aiken entre .90 a .96, se extrajo casos atípicos univariados y multivariados (Porcel, Dapozo, & Lopez, 2010) de la muestra de 247 y se terminó con 231 como muestra final; en el análisis factorial confirmatorio, se obtuvo los índices de bondad de ajustes absolutos (X²/df= 2.13, CFI= 0.988, TLI= 0.982, SRMR= 0.0209, RMSEA=0.0698, AIC=4228). Respecto a la fiabilidad se obtuvo un coeficiente α y ω = .940 para ambos y un promedio de cargas factoriales de 0.8314. Se pudo corroborar que el AAQ II presenta una fiabilidad adecuada de 0.8314.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).