Validez por estructura interna y confiabilidad del cuestionario de aceptación y acción II (AAQ-II) en adultos solteros de Lima Sur

Descripción del Articulo

La investigación formuló el propósito de determinar la validez por estructura interna y confiabilidad del cuestionario de aceptación y acción II (AAQ-II) en adultos solteros de Lima Sur. La metodología propuesta fue de enfoque cuantitativo, diseño tecnológico y tipo instrumental, se utilizó el Cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Flores, Jhapet Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evitación experiencial
AFC
Solteros
AAQ-II
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación formuló el propósito de determinar la validez por estructura interna y confiabilidad del cuestionario de aceptación y acción II (AAQ-II) en adultos solteros de Lima Sur. La metodología propuesta fue de enfoque cuantitativo, diseño tecnológico y tipo instrumental, se utilizó el Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes et al. (2004). Lo resultados encontrados mostraron asimetría (g1) desde 0.25 a 0.55, curtosis (g2) desde -0.59 a -0.88, dando a entender que ambas medidas de forma cumplen con el valor aceptable ± 1.5, también se observó cargas factoriales de .77 hasta .86 siendo óptimas, además parsimonia de x2/gl= 32.78, índice (CFI) de .96, valor (SRMR) de 0.02, (RMSEA) mostró un valor de 0.12 mostrando valores aceptables, a su vez las variables convergentes (estrés [.76] – ansiedad [.74] – depresión [.79]) del cuestionario Dass21 con evitación experiencial fueron satisfactorias. Se concluyó que el cuestionario AAQ-II presenta solución unifactorial buena por análisis factorial confirmatorio y alta fiabilidad mediante el coeficiente Alfa y Omega.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).