La integridad pública y su incidencia en la corrupción en una entidad del Estado, 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: La integridad pública y su incidencia en la corrupción en una Entidad del Estado, 2023, cuyo objetivo principal fue demostrar la incidencia de la variable integridad pública en la corrupción. Se abordó el estudio bajo un enfoque cuantitativo, tipo básico, no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética pública Gestión pública Meritocracia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado: La integridad pública y su incidencia en la corrupción en una Entidad del Estado, 2023, cuyo objetivo principal fue demostrar la incidencia de la variable integridad pública en la corrupción. Se abordó el estudio bajo un enfoque cuantitativo, tipo básico, no experimental, transversal, correlacional causal, aplicándose dos cuestionarios de encuesta a una muestra de 123 colaboradores, en cuanto a los instrumentos fueron calificados como válidos mediante el juicio de expertos y altamente confiables al obtener coeficientes de Alfa de Cronbach superiores al valor crítico adoptado enel estudio (>0.8). Entre los principales resultados se tiene que el 52.8% de los encuestados manifiesta que la integridad pública es de nivel deficiente; mientrasque en lo referido a la variable corrupción la percepción de los colaboradores esrecurrente en cuanto al nivel medio, representando un 70.7% de los elementos muestrales. Finalmente, se logró demostrar que la integridad pública incide significativa (pvalor = .000) y probabilísticamente en un 44.6% en los niveles de corrupción en una entidad del Estado en el año 2023, según valor calculado de Nagelkerke de 0.446 y un índice superior al valor crítico (3.841) establecido para una investigación que asume una significancia del 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).