Propuesta de una gestión de inventarios para la mejora de la productividad en el área de almacén de la empresa Real Plaza- Piura 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general “Proponer una gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de la empresa Real Plaza- Piura 2019”. Para lograr estos resultados, el trabajo de investigación está estructurado de la siguiente manera: Capitulo I, introducción, en ello...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de inventarios Productividad laboral Gestión del almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general “Proponer una gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de la empresa Real Plaza- Piura 2019”. Para lograr estos resultados, el trabajo de investigación está estructurado de la siguiente manera: Capitulo I, introducción, en ello se detalla la realidad problemática, trabajos previos sobre la investigación, teorías relacionadas al tema de investigación, formulación del problema, justificación y objetivos. Capitulo II, metodología de investigación, en donde se identifica el diseño, tipo y nivel de investigación, análisis de las variables en estudio, población, muestra y método e instrumentos de recolección de datos. Capitulo III, resultados; en esta parte del trabajo se presenta el resultado de los objetivos, mediante el diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y resultados obtenidos de las fichas de observación. Capitulo IV, discusión, mediante la postura que se logra con el estudio frente a otros estudios. Capítulo V, conclusiones y Capítulo VI recomendaciones y finalmente las referencias bibliográficas y anexos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).