Mundo ortográfico virtual en el aprendizaje de lenguaje I de los estudiantes de una universidad privada, Lima-2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera el programa Mundo ortográfico virtual mejora el aprendizaje de lenguaje I de los estudiantes de una universidad privada, para ello se utilizó el tipo de estudio Aplicada-Tecnológica, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevilla Sánchez, Regina Ysabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Lenguaje - Estudio y enseñanza (superior)
Ortografía
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera el programa Mundo ortográfico virtual mejora el aprendizaje de lenguaje I de los estudiantes de una universidad privada, para ello se utilizó el tipo de estudio Aplicada-Tecnológica, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. El instrumento aplicado fue la prueba escrita y la lista de cotejo, los cuales midieron el uso de mayúsculas, signos de puntuación y el acento. La población fue integrada por los estudiantes matriculados en el semestre académico 2020 – I, de la Universidad Privada Norbert Wiener, y la muestra en el grupo experimental consideró a 32 estudiantes de la escuela académica profesional de Ciencias de la salud, para el grupo control se tomó en cuenta a 33 estudiantes de la escuela académica profesional de Odontología de forma aleatoria. El resultado final de la investigación determinó que en la fase post test se aprecia que después de la aplicación del programa “Mundo Ortográfico Virtual” para mejorar el aprendizaje del lenguaje I tanto para el grupo control como para el grupo experimental son muy diferentes, es decir que las medias alcanzan resultados diferentes significativamente. El grupo control alcanza una media de 13,8, mientras que el grupo experimental obtiene una media de 18,2 con ello muestra evidencia que el grupo experimental mejoró notablemente su aprendizaje del lenguaje I aplicando el programa “Mundo Ortográfico Virtual”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).