Comportamiento del mucilago de tuna en el congelamiento - deshielo del concreto f'c=280 kg/cm2 Caserío Melgas, Sayapullo - La Libertad 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación considero como objetivo principal determinar el comportamiento del mucilago de tuna en el congelamiento - deshielo del concreto f'c=280 kg/cm2 en Melgas- La libertad 2022, teniendo una metodología de tipo aplicada y de diseño cuasi-experimental. Se elaboraron en total 72 mues...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mucilago de tuna Congelamiento y deshielo Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación considero como objetivo principal determinar el comportamiento del mucilago de tuna en el congelamiento - deshielo del concreto f'c=280 kg/cm2 en Melgas- La libertad 2022, teniendo una metodología de tipo aplicada y de diseño cuasi-experimental. Se elaboraron en total 72 muestras, compuestas por el concreto patrón y del concreto con la sustitución del agua por mucilago de tuna en dosificaciones de 0.5%, 1.0%, 2.0%, 3.0% y 5.0%, designando 12 muestras para cada dosificación, a las cuales se les analizo sus propiedades en estado fresco como el asentamiento, peso unitario, temperatura, contenido de aire y propiedades en estado endurecido como la resistencia a compresión. Los resultados mostraron que la dosificación optima de mucilago es del 0.5%, obteniendo un asentamiento de 4’’, temperatura de 18.5°, peso unitario de 2444 kg/m3, contenido de aire de 1.6% y un incremento del concreto expuesto a congelamiento y deshielo en resistencia a compresión del 9.35%. Por lo que se concluyó que la es viable el empleo de mucilago de tuna en el concreto para poder mejorar sus propiedades frente a la acción de congelamiento y deshielo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).