Diseño de infraestructura vial tramo carretera 5n km5+500 - Centro Poblado Lucmaurco, distrito Chachapoyas, Amazonas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, denominado: “Diseño de infraestructura vial tramo carretera 5n km5+500 - Centro Poblado Lucmaurco, distrito Chachapoyas, Amazonas”, el cual se realiza al ver la deficiente comunicación entre el Centro Poblado de Lucmaurco, con el distrito de Chachapoyas, que lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Mendoza, Danny Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos de hormigón
Diseño - Construcción
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, denominado: “Diseño de infraestructura vial tramo carretera 5n km5+500 - Centro Poblado Lucmaurco, distrito Chachapoyas, Amazonas”, el cual se realiza al ver la deficiente comunicación entre el Centro Poblado de Lucmaurco, con el distrito de Chachapoyas, que limita la actividad comercial y la accesibilidad hacia la zona. De lo observado en la visita de campo y el respectivo diagnostico contrastado con el reglamento, encontramos una vía en malas condiciones, la cual urge de una reparación y nievo diseño, para poder solucionar los problemas de comunicación vial que tiene la población, para poder obtener el impulso económico que necesita para poder mejorar. De los resultados obtenidos en los estudios básicos se infiere que se debe diseñar una carretera de tercera clase con una velocidad de diseño de 30 Km/h, respetando los radios mínimos y pendientes menores al 10%. La estructura del pavimento tiene un espesor de 62,5 cm que se calculó con la metodología ASSTHO, y garantizan la seguridad el confort y la transitabilidad. Con respecto al presupuesto este asciende a UN MILLON QUINIENTOS mil soles aproximadamente por cada km de carretera, los cuales deben ejecutarse en los 6 meses de acuerdo a lo planificado en el cronograma de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).