Exportación Completada — 

Trabajo cooperativo escolar y habilidades comunicativas en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la I.E. “Felipe Huamán Poma de Ayala”, Lurigancho-Chosica 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado Trabajo cooperativo escolar y habilidades comunicativas en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la I.E. “Felipe Huamán Poma de Ayala”, Lurigancho-Chosica 2015, demostró que el Trabajo cooperativo escolar se relaciona directa y significativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Soncco, Alipio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18305
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajo cooperativo
Habilidades comunicativas
Habilidades sociales
Estudiantes de enseñanza secundaria
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado Trabajo cooperativo escolar y habilidades comunicativas en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la I.E. “Felipe Huamán Poma de Ayala”, Lurigancho-Chosica 2015, demostró que el Trabajo cooperativo escolar se relaciona directa y significativamente con las habilidades comunicativas en los estudiantes de la indicada institución educativa. El trabajo de investigación fue de enfoque cuantitativo, mientras que el tipo de estudio fue descriptivo, correlacional: descriptivo, porque buscó explicar las características y propiedades esenciales de las variables y las dimensiones de estudio; correlacional, porque determinó el grado de relación que existe entre las dos variables. El diseño de investigación fue no experimental, transversal: no experimental, porque sus variables carecen de manipulación intencional; transversal, porque en la investigación se recolectan los datos en un determinado tiempo. La técnica y el instrumento utilizado para la recolección de datos fueron la encuesta y el cuestionario respectivamente, por ser un estudio correlacional y porque las variables fueron ordinales. Asimismo, la población y la muestra estuvieron conformados por 180 estudiantes, ya que la muestra fue de carácter universal o población censal. Para el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS, versión 22. En la prueba de hipótesis general, se utilizó el coeficiente de correlación no paramétrica de Rho de Spearman de 0.711, que indica que existe una correlación directa y significativa entre el Trabajo cooperativo escolar y las Habilidades comunicativas, con un nivel de correlación positiva alta; siendo el p valor =0.000 (p<0.005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).