Estrés laboral de los enfermeros en el área de emergencia en unainstitución de salud en Collique, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se hizo con el objetivo determinar el estrés laboral de los enfermeros en el área de emergencias en una institución de salud en Collique,2023. El diseño de investigación fue no experimental, descriptivo-corte transversal y enfoque cuantitativo. La muestra fueron 30 enfermer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeros Estrés Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación se hizo con el objetivo determinar el estrés laboral de los enfermeros en el área de emergencias en una institución de salud en Collique,2023. El diseño de investigación fue no experimental, descriptivo-corte transversal y enfoque cuantitativo. La muestra fueron 30 enfermeros, el cuestionario fue el instrumento la Escala de Estrés de Enfermería (NSS). Los resultados fueron que el estrés laboral de los enfermeros presento un nivel medio con 54% (244), el nivel alto con 31% (140) y 15% (66) nivel bajo, en cuanto al nivel de estrés según dimensión psicológica presento un nivel medio con el 51% (77), el nivel alto con 31% (46) y 18% (27) un nivel bajo. Además, según dimensión física presento un nivel medio con 57% (85), el nivel alto con 28% (42) y 15% (23) un nivel bajo. Por último, en la dimensión social nos indica un nivel medio con 58% (87), el nivel alto con 29% (43) y 13% (20) un nivel bajo. Se concluye que el estrés laboral en las enfermeras, presenta un nivel medio, lo cual es una preocupación significativa que merece atención, están constantemente expuestas a situaciones de alta presión, enfrentamiento con las enfermedades y ante la muerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).